sábado, 14 de septiembre de 2013

CUIDA TU CORAZÓN Y VIVIRÁS MÁS







   ¿¿Sabías que el corazón envejece más rápido que el resto de tu organismo??
Puede latir hasta 14 años más, si lo cuidas, interesante, no???
   El riesgo de sufrir una cardiopatía aumenta con los años, pero si no lo cuidas envejece más. Un test realizado sugirió que la edad del corazón de los españoles está cuatro años por encima de su edad real. También se sabe que niños y adolescentes con exceso de peso tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular en el futuro. Otro estudio demostró que si una madre hace algo de deporte durante el embarazo, el corazón del bebé se desarrolla mejor y más fuerte.
   La reducción del riesgo coronario puede llegar a ser mayor del 80% si se siguen unos estilos de vida saludables.


   A partir de los 35 años debes empezar a cuidarte, así sentarás hábitos y ya no los abandonarás.

   1.Duerme bien. Si no lo haces tu corazón se va debilitando poco a poco.

   2.Haz una siesta corta. Cuando se hace la digestión el corazón trabaja más, puesto que se impulsa el proceso digestivo, por ello si relajas el cuerpo facilitas su labor y lo fuerzas menos.

                                                   3.Toma un poco el sol cada día. Cuando lo haces sintetizas vitamina D, la carencia de la cual es un factor de riesgo cardiovascular.

                                                   4.Ojo con las prendas ajustadas. Ésto hace que el recorrido de la sangre por el organismo sea más dificultoso, lo que facilita la formación de coágulos.

                                                   5.Mejora tus relaciones sociales. Las personas que no gozan de buenas relaciones tienen un 34% de probabilidades de sufrir una cardiopatía.

                                   
               6.¡Muévete!! Hacer deporte regularmente genera que tu fibra muscular cardíaca se alargue, ésto hace que aumenten de tamaño las cavidades del corazón. Así consigue impulsar mayor cantidad de sangre en cada latido, lográndose así un mayor transporte de oxigeno por el organismo. De 30 a 60 minutos, de tres a cinco días por semana de deporte suave son la mejor forma de fortalecer tu corazón, la bicicleta o la natación son de los más convenientes, ya que aumentarán tu pulso de forma suave.


   A partir de los 45 se suelen descubrir alteraciones en algún parámetro directamente relacionado con la salud cardiovascular como hipertensión, hipercolesterolemia o diabetes. Por ello es aconsejable que aumentes tus cuidados a nivel cardíaco para revertir así la situación.


        1. Mídete la tensión. La hipertensión es la principal causa de aparición de problemas coronarios. Ésta no debe superar los 120-80 mmHg. Sigue una dieta baja en sal y practica deporte suave.

     2.Modera el consumo de alcohol. Ya que éste favorece la hipertensión.

     3.Empieza a controlar la glucosa. La acumulación sostenida de glucosa, por encima de 100 mg/dl dificulta la circulación sanguínea y favorece la arteriosclerosis, lo que puede derivar en un evento cardiovascular.

                                                  4.¡Fuera tabaco!!! Fumar perjudica las arterias y por ello el corazón resulta afectado.


   


   Una última recomendación, cuida tu dieta, abusa de frutas y verduras frescas, ya que éstas son ricas en antioxidantes, el tomate es rico en licopeno, ésta es una sustancia conocida por su acción protectora del corazón; el brócoli mejora los tejidos cardíacos, el aguacate es rico en grasas insaturadas que regulan el colesterol y es rico en potasio y magnesio, que mejoran la presión arterial, el aceite de oliva reduce las tasas de colesterol y el chocolate es rico en catequinas, que ayudan a reducir la hipertensión (ésto mola eh??), por último el alimento rey en cuanto a protección cardíaca sería el pescado azul, por su alto contenido en omega 3 y si lo complementamos con suplementos nutricionales tendremos su aporte garantizado!!!


   Hasta aquí nuestro artículo, esperamos haya sido, un poco al menos, de vuestro interés. Un beso muy grande!!!!